15/10/2025 9:09:54
Línea Verde
info@lineaverdemunicipal.com
La persistencia del calentamiento global sigue marcando la pauta en los registros climáticos, según el último informe mensual publicado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), organismo dependiente de la Comisión Europea. Septiembre pasado se posicionó como el tercer septiembre más cálido registrado en la superficie terrestre desde el inicio de la serie histórica, que se remonta al menos a 1940.
Los datos revelan que la temperatura media global durante septiembre de 2025 se situó en 16,11 grados centígrados. Esta cifra supera en 0,66 grados el promedio climático del periodo de referencia 1991-2020, consolidando la tendencia alcista de las temperaturas. Si bien fue ligeramente más frío que los récords establecidos en 2023 y 2024, quedando 0,27 y 0,07 grados por debajo, respectivamente, el registro mantiene el mes en un podio de temperaturas sin precedentes en 86 años.
La perspectiva a largo plazo subraya la gravedad de la situación. La temperatura promedio global de los últimos doce meses, que abarca de junio de 2024 a mayo de 2025, fue 0,69 grados superior al promedio de 1991-2020. Más preocupante aún es la comparación con la era preindustrial (1850-1900), donde la anomalía alcanzó los 1,57 grados centígrados. A pesar de que el pasado septiembre se calentó 1,47 grados más que el promedio preindustrial, siendo el quinto mes consecutivo con una anomalía por debajo de la peligrosa marca de 1,5 grados, la situación general refleja una emergencia climática continuada.
Samantha Burgess, líder estratégica de Clima del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo (Ecmwf), al que está adscrito C3S, explicó que «un año después, el contexto de la temperatura global sigue siendo prácticamente el mismo». Subrayó que las «temperaturas persistentemente altas de la superficie de la tierra y el mar» son un reflejo directo de la influencia continua y la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
El calentamiento no fue uniforme en todo el planeta. Europa experimentó una temperatura media superficial de 15,95 grados el mes pasado, superando en 1,23 grados el promedio de septiembre y marcando la quinta cifra más alta en el registro histórico del continente. El calor se concentró por encima de lo habitual en regiones como Fenoscandia y Europa del Este, mientras que algunas áreas de Europa occidental registraron un refrescamiento.
Fuera del continente, Canadá, partes de Groenlandia, el noroeste de Siberia y vastas áreas de la Antártida también reportaron temperaturas más cálidas de lo normal. En contraste, el frío se sintió de forma pronunciada en el norte de la Siberia central, el oeste de Australia y sectores del este del continente antártico.
Los océanos, reguladores climáticos cruciales, también mostraron señales de estrés. La temperatura media global de la superficie del mar en septiembre de 2025 fue de 20,72 grados, situándose como la tercera cifra más alta para ese mes, aunque 0,20 grados por debajo del récord establecido en septiembre de 2023. La mayor parte del Pacífico Norte continuó registrando valores muy por encima del promedio, con máximos históricos en algunas áreas. Esta situación contrasta con las temperaturas cercanas o por debajo de la media observadas en el Pacífico ecuatorial central y oriental, evidenciando un sistema climático global bajo una intensa presión.
La entrada El calentamiento global se intensifica: tercer septiembre más cálido desde 1940 se publicó primero en Ambientum Portal Lider Medioambiente.
Asociación para la Defensa y la Protección de los Animales de Calamonte
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies